Expedición Fotográfica en las Montañas de Coto Brus: En Busca del Quetzal y el Jaguar.

Vive la emoción de explorar la naturaleza indómita de Coto Brus en una Aventura Extrema, en un tour diseñado para los amantes del avistamiento de aves y la fotografía de fauna silvestre.

En esta aventura donde vamos a estar 2 noches en los hospedajes de Mi Finca, Casa del Arbol, Eco Cabaña y Cabaña Sunset y 2 noches acampando en las montañas, tendrás la oportunidad de capturar la belleza del Quetzal, una de las aves más majestuosas de América, con su plumaje iridiscente y su vuelo elegante entre los bosques nubosos. Además, el imponente Pájaro Campana, con su canto resonante, te brindará un espectáculo sonoro único, acompañado por una gran diversidad de especies que habitan esta región.

Pero la magia de Coto Brus no termina ahí. Sus montañas albergan a algunos de los depredadores más esquivos y fascinantes de la selva: el jaguar y el puma.

Itinerario

Fechas 16 al 20 de Junio, 2025

Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

Llegada y bienvenida a Finca Don Efra disfrutaran de una cena y descanso para prepararse a la gran aventura en los bosques de Coto Brus.

Disfrutaremos de La Zona Protectora Las Tablas, es un refugio de vida silvestre que pertenece al Parque Internacional La Amistad,  con una exuberante biodiversidad de flora y fauna, sus bosques nubosos tienen una gran cantidad de robledales y lauráceas (aguacatillos) que son el alimento favorito de los quetzales y eso lo hace uno de los mejores lugares para el avistamiento de estas aves, también es muy fácil observar jilgueros, tucancillos verdes, pájaros campanas, de ahí que en agosto del 2021 con la celebración de los doscientos años de Costa Rica fue inaugurada La Reserva biológica del Bicentenario de la República- Pájaro Campana. Se localiza en el Distrito de Sabalito de Coto Brus frontera con Panamá.

Descripción del tour
Después del desayuno, Iniciamos nuestro recorrido a una altura de 1200 metros sobre el nivel del mar hasta alcanzar los 2000 Metros en Las Tablas, la distancia es de 20 kilómetros la mayoría del tiempo por carretera de lastre y camino de tierra, este recorrido lo haremos en carros 4×4 bien equipados. Vamos a estar rodeados de bosque virgen por alrededor de 13 kilómetros, esto nos dará la oportunidad de ver gran variedad de aves, mamíferos y plantas. 

El campamento lo haremos en la Zona Protectora, donde después de disfrutar todo el día, cocinaremos nuestra cena y haremos un tour nocturno para buscar reptiles y anfibios.

Por la mañana disfrutaremos del desayuno, y haremos una caminata temprano en busca de aves, par luego dirigirnos al sendero que nos llevará al la Catarata el Salto Del Angelito. Una vez en el sendero el recorrido será de una hora aproximadamente para llegar a la catarata, de regreso será un poco más difícil porque es solo subir.

Por la tarde regresamos a la Finca Don Efra. Para cenar y descansar.

Saldremos bien temprano hacia el PILA en Santa María de Pittier, un recorrido de 30 kilómetros, nosotros llevaremos nuestros propios alimentos, nos registramos y haremos el sendero al Cerro Pittier que tiene una distancia de 9 km aproximadamente, comenzamos a 1600 m. s.n.m. hasta alcanzar la altura de 2869 m. s.n.m. en el Cerro Pittier, aproximadamente a 6 km estaremos llegando al Bosque Dorado que es un lugar mágico donde el sol hace que los musgos y líquenes tomen ese color oro. Una vez que hayamos llegado, haremos el campamento y pasaremos la noche ahí.

Iniciaremos el descenso disfrutando el sendero, la flora y fauna del lugar.

Por la tarde salimos hacia San José.

Que Incluye?

Requisitos & Recomendaciones

Generales

Nuestros tours están diseñados para fotógrafos de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.

Es recomendable tener conocimientos básicos sobre fotografía en modo manual, incluyendo apertura, velocidad de obturación, ISO y rango focal. Si necesitas reforzar estos conceptos, te sugerimos tomar nuestro curso introductorio “De 0 a Foto: Fundamentos de Fotografía” antes del viaje.

Es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos, cancelaciones y acortamiento de itinerario.

Recomendaciones

Equipo Fotográficos

Para aprovechar al máximo la experiencia y capturar imágenes espectaculares, sugerimos llevar el siguiente equipo:

Cámara y lentes

  • Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless).
  • Lente telefoto para fotografía de vida silvestre (se recomienda entre 100mm y 600mm para mayor versatilidad). También puedes llevar lentes de distancia focal fija como 400mm f/2.8, 500mm f/4 o 600mm f/4 para aves o retratos de animales.
  • Lente todoterreno para fotografía general (24-70mm, 24-105mm o 18-135mm funcionan muy bien).

Accesorios escenciales

  • Mínimo 3 baterías extra (las sesiones fotográficas pueden extenderse por largas horas).
  • Suficientes tarjetas de memoria (el disparo en ráfaga ocupa mucho espacio).
  • Paños de microfibra para limpiar el equipo.
  • Raincover para proteger la cámara en caso de lluvia o polvo.

Con este equipo estarás listo para vivir una experiencia única en The Photo Tour World, capturando imágenes inolvidables en escenarios espectaculares.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudamos a prepararte para la mejor aventura fotográfica!

Inversión

Fecha del Tour

Fechas 16 al 20 de Junio, 2025

Disponibilidad

1 | 10 espacios

Inversión:

$750

por persona.
  • Si reserva antes del 30 de Abril 2025.
  • Depósito de Reservación: US $350
  • El depósito de reservación no es reembolsable. No reservaremos campos sin el depósito de reservación.

Master de fotografía en cada Aventura

Nuestros tours fotográficos están guiados por expertos reconocidos en fotografía de naturaleza, paisajes y avistamiento de aves. Cada mentor te acompañará en el recorrido, compartiendo técnicas avanzadas y consejos prácticos para capturar imágenes impactantes.

Temas clave en las sesiones con los fotógrafos expertos:

Composición y encuadre: Cómo utilizar la regla de los tercios, líneas guía y puntos de interés visual.
Uso de la luz natural: Aprovechando la hora dorada, la hora azul y las condiciones de iluminación en la selva y las montañas.
Técnicas de enfoque y profundidad de campo: Cómo lograr imágenes nítidas y con el efecto deseado.
Elección de lentes: Cuándo usar teleobjetivos, gran angulares o macro según la escena.
Fotografía de fauna en acción: Captura de aves en vuelo y animales en su entorno natural sin alterar su comportamiento.
Edición y postproducción: Uso de herramientas digitales para mejorar y resaltar detalles en tus fotografías.

Aprende de los mejores en fotografía de paisajes y vida silvestre.

Conviértete en un maestro detrás del lente. Reserva tu experiencia ahora. 

Envíanos un correo y separa tu espacio ¡solo tenemos 10 espacios!

Terminos & Condiciones

Alquiler de equipos fotográficos y de video en Costa Rica

Todo lo que necesitas para llevar tus producciones al siguiente nivel.